CLÁSICO DEL MES: éS Menikmati


Año:2000
Duración:58 min.


Menikmati es el primer vídeo de la compañía éS footwear. Se estrenó allá por el año 2000.
Este es  un vídeo de skate puro y duro, así que no esperes nada que no sea patín es decir nada de chorradas al estilo jackass ni cosas parecidas, tampoco esperes encontrar recursos de lifestyle entre truco y truco , lo único que veras que no es patín.,será la introducción de cada patinador en la cual explican como fueron los comienzos de cada uno de los protagonistas.

En el aspecto musical , la mayoría es instrumental ,yy aunque haya una buena variedad de estilos, la banda sonora está muy lograda ya que apenas notas el cambio entre canciones, haciendo el cambio de partes bastante suave y natural.

El equipo con el que contaba éS en esa época bien podría ser el equivalente skater al dream team de Michael Jordan. Probablemente no haya una competición que no hayan ganado alguno de estos tipos (Tx en Praga,Bob Burnquist en Vancouver,Rick McCrank en Francia...) y no solo eran máquinas de campeonatos, sino que también se defendían muy bien por libre en cada una de de sus especialidades, y para muestra, este vídeo.

El vídeo lo abre un jovencito  Arto Saari y no deja indiferente a nadie,con unos buenos hammers y un control del switch brutal, que junto con la canción de Cky cumplen con su objetivo,enganchar al espectador para que no quite los ojos de la pantalla.

La de Creager es la parte más corta del vídeo , y viéndola a día de hoy, da que pensar en que algo pasaba entre Ronnie y la gente de és, ( de hecho, fue despedido después de este vídeo ) ya que ninguna de las dos partes contratantes parece haberle puesto todas las ganas que se esperan para un proyecto de esta magnitud. Todo esto lo digo porque su parte apenas dura un par de minutos escasos, y aunque ya se sabe que nunca fue un patinador de muchas burradas, su selección de trucos da la sensación de no haberse esforzado demasiado en ello,y si nos centramos en la parte de introducción, la edición es bastante más pobre que la de los demás riders,con apenas un par de frases de Creager, (disculpándose por lo pobre de su presentación..) sobre fondo negro,pero aún así no deja de sorprender con sus  habilidades  para el flip in/flip out.

Rodrigo patina igual normal que de switch,algo que en aquella época no estaba al alcance de todos,y su parte no defrauda a los amantes de los trucos técnicos y bordilleros.


Rodrigo Tx, switch backside heelflip transfer, sobre Bob Burnquist
Foto_ Julien Deniau

La parte de Penny mas que una parte es material de archivo y el 90% son kickflips y encima,ya vistos, pero su estilo siempre te deja con ganas de más.

La de Rick McCrank  tiene algunas de las líneas más creativas del vídeo y una buena selección de spots.

Con sus partes Burnquist y Koston dejan claro porque eran,si no los mejores, de los mejores en sus respectivos estilos de skate.
Koston,cuando era Koston y no una parodia de si mismo, mezcla trucos técnicos con barro y con ese estilo tan limpio, es una delicia de parte.
Mientras que la de Bob Burnquist es una mezcla de trucos de bordillo técnicos en rampa,además de dejar constancia en un par de clips de que la calle tampoco se le da nada mal.


Bob Burnquist Slash Grind

Eric Koston Fs Noseslide
Foto: Atiba


Si aún sigues leyendo esto no se a que esperas para darle al play...

      


BANDA SONORA:

Intro - Amon Tobin - Slowly
Arto Saari Intro #1 - Kosta Jylha - Wedding Waltz
Arto Saari Intro #2 - The Sentinals - Big Surf
Arto Saari - CKY - Testing
Ronnie Creager - Nobody - Green Means
Rodrigo Teixeira Intro - Padre Miguel and Drums Society - Embando a Mochado
Rodrigo Teixeira - Amon Tobin - Sultan Drops
Skatepark, Contests, Demos - Ananda Shankar - Streets of Calcutta
Tom Penny - Josh Vargo & Jesse Fritsch - Penny Butters
Rick McCrank Intro - R. Carlos Nakai - Cavaransera
Rick McCrank - Raveing Lunatics - Hammering On My Sitar
Rick McCrank Slow Motion - Red Army Choir - Volga Boatmen's Song
Bob Burnquist - R.E.Q. - Casa Forte
Bob Burnquist Slow Motion - B12 - Soundtrack of Space
Eric Koston - Pressure Drop - Theme for the Outcaste
Montage - Deodato - Also Sprach Zarathustra
Credits - Kevin Nathaniel - Tatenda
Bonus - Paul Rodriguez - Neotrophic - Bleached
Bonus - Slide Show - James Combs - Something Resembling Sleep
Bonus - Regular Motion - Attica Blues - Impulse
Bonus - Montage - Count Ossie - Sam's Intro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Jose Antonio Cabo

Entrevista Diego Vega